
Voluntariado local
Únete a nuestro programa de voluntariado local y contribuye al cambio positivo en tu comunidad. En Cazalla Intercultural, creemos en el poder del voluntariado para transformar vidas y construir un entorno más inclusivo y sostenible. A través de diversas áreas de participación, desde la educación hasta la sostenibilidad, tendrás la oportunidad de desarrollar tus habilidades, hacer nuevos amigos y dejar una huella significativa en tu entorno. ¡Da el primer paso hacia un impacto real y únete a nosotros hoy!

Únete a nuestro
Por qué hacer voluntariado local
DESCRIPCIÓN
Hacer voluntariado local te brinda la oportunidad de marcar una diferencia real en tu comunidad mientras creces personal y profesionalmente. A través del voluntariado, puedes desarrollar nuevas habilidades, ampliar tu red de contactos y adquirir experiencias valiosas que te enriquecerán para toda la vida. Además, contribuirás a causas importantes, como la inclusión social, la educación y la sostenibilidad, ayudando a construir un entorno más justo y equitativo. Ser voluntario no solo beneficia a los demás, sino que también te permite descubrir nuevas pasiones y talentos, todo mientras formas parte de un movimiento de cambio positivo.
BENEFICIOS
-
Desarrollo Personal y Profesional: Mejora tus habilidades de comunicación, liderazgo y trabajo en equipo, mientras adquieres experiencias que enriquecerán tu crecimiento personal y tu CV.
-
Impacto Positivo en la Comunidad: Contribuye a causas significativas, como la igualdad de género, la sostenibilidad y la inclusión social, haciendo una diferencia tangible en la vida de las personas.
-
Oportunidades de Networking: Conéctate con personas de diferentes entornos y culturas, construyendo una red de contactos que puede abrir nuevas oportunidades en tu vida personal y profesional.
-
Formación y Apoyo: Accede a sesiones de formación y recursos que te prepararán para ser un voluntario efectivo y te apoyarán en tu desarrollo continuo.
-
Satisfacción Personal: Experimenta la gratificación de ayudar a los demás, viendo el impacto directo de tu tiempo y esfuerzo en la mejora de tu comunidad.
- Ventajas exclusivas: Además como persona voluntaria tendrás acceso a ventajas exclusivas como la posibilidad de participar de forma prioritaria en los intercambios internacionales y cursos de formación en los que Cazalla Intercultural sea socia tanto en España como en otros países de Europa.

Unirse al voluntariado local de Cazalla Intercultural es un compromiso con tu comunidad y contigo mismo. Cada paso está diseñado para garantizar que disfrutes de una experiencia significativa, en la que puedas aprender, crecer y contribuir al bienestar colectivo. ¡Esperamos contar contigo para construir un mundo mejor!
CÓMO UNIRSE
Paso 1. Inscripción
Mándanos un correo, en el que puedes compartir tus intereses, habilidades y la disponibilidad de tiempo que tienes. Este primer paso nos ayuda a conocerte mejor y a identificar las áreas de voluntariado que mejor se adaptan a ti.
Paso 2. Entrevista
Una vez que recibamos tu formulario, te invitaremos a una entrevista inicial. Este es un espacio para que podamos conocernos personalmente, entender mejor tus motivaciones y responder a cualquier pregunta que puedas tener. También te proporcionaremos más detalles sobre las oportunidades de voluntariado disponibles y cómo se alinean con tus intereses.
Paso 3. Orientación y formación
Antes de comenzar tu voluntariado, participarás en una sesión de orientación donde recibirás toda la información necesaria sobre nuestras áreas de trabajo, nuestras políticas, y los valores que guían nuestro trabajo. Dependiendo del área en la que te involucres, también te ofreceremos formación específica para que te sientas seguro y preparado en tu nuevo rol.
Paso 4. Actividades y evaluación
Tras la orientación, te asignaremos a un proyecto o actividad que se alinee con tus intereses y habilidades. Nos aseguramos de que cada voluntario participe en actividades que no solo beneficien a la comunidad, sino que también le permitan aprender y crecer personalmente. Contarás con el apoyo constante de nuestro equipo y tendrás la oportunidad de participar en reuniones de seguimiento para compartir tus experiencias, desafíos y éxitos.
Contáctanos
Avenida de las Fuerzas Armadas, S/N. Centro Juvenil Universitario M13
+34 644 91 07 72
De lunes a viernes: 10:00-14:00. Martes y jueves: 17-19:30